 
            
Si eres propietario de una VPO en Madrid y te estás planteando vender, seguramente te están surgiendo muchas preguntas sobre el régimen de protección de la vivienda, ¿se puede vender sin problema? ¿Se debe cumplir algún requisito? No te preocupes, vamos a responder a todas estas cuestiones en esta entrada.
¿Se puede vender una VPO en Madrid?
Una de las principales dudas que suelen surgir entre aquellos propietarios de una VPO es si es posible vender esta vivienda. La respuesta es sí, se puede vender una VPO, o cualquiera de sus variantes VPP, VPPB y VPPL, en la Comunidad de Madrid, aunque siga en régimen de protección, eso sí, deberás hacerlo al precio máximo legal que establezca el municipio en cuestión donde está la VPO. Pasado el tiempo de protección, se puede vender al precio que se considere, como si fuese una propiedad normal y corriente.
En algunos casos, como el de las VPP (viviendas de protección pública), será necesario tener una autorización de venta por parte de la Comunidad de Madrid si sigue todavía en régimen de protección. Y en el resto de tipos de viviendas protegidas, a menos que se haya obtenido alguna ayuda o préstamo para su compra, se pueden vender sin autorización, pero cumpliendo con los requisitos si está protegida todavía.
Si estás decidido a vender tu casa, te ayudamos. Nuestra cartera de clientes y años de experiencia te garantizan que tu propiedad no estará mucho tiempo en el mercado. Pincha en Contacto y llámanos.
¿Durante cuánto tiempo está protegida la vivienda?
En la Comunidad de Madrid depende de varios factores, por ejemplo, si es para venta o uso propio, así como arrendamiento, se protege durante 15 años. Sí es para arrendamiento con opción a compra 10 años. Todo ello queda recogido en el Real Decreto de Viviendas con Protección Pública calificadas al amparo del Reglamento de Viviendas con Protección Pública, del 74/2009, de 30 de julio
¿Se puede vender una VPO por encima de su precio original?
Mientras dure el régimen de protección no, ya que se establece un máximo legal para la venta de este tipo de propiedad. Una vez haya pasado el tiempo legal de la VPO, pasará a ser una vivienda como cualquiera otra y se podrá vender a precio libre.
El precio de las VPO está determinado por una serie de factores, como la superficie útil de la vivienda, la calidad de los acabados, la ubicación, las condiciones de financiación, entre otros. Por lo tanto, en el momento de la venta, el propietario no puede fijar un precio superior al tasado inicialmente, ya que esto iría en contra de la normativa establecida para las VPO.
¿Puedo comprar otra VPO si ya he tenido una?
La respuesta a esta pregunta es sí, si no tienes actualmente en propiedad esa VPO. Esto quiere decir que puedes comprar una VPO o aplicar a una, siempre y cuando en ese momento no tengas a tu nombre otra propiedad, pero puedes haberla tenido en algún momento. Esto es debido a que este tipo de viviendas con el precio controlado están pensadas para promocionar el acceso a vivienda a gente joven, o con límite de recursos.
¿Tienes alguna duda más? Esperamos haberte aclarado todas sobre si puedes vender una VPO en Madrid. Recuerda que, en caso de tener alguna pregunta adicional, siempre puedes consultarnos, y si quieres una tasación de tu VPO y una venta rápida, estamos aquí para ayudarte a conseguirlo.
Fuente:
 
     
            