Sí, es posible conseguir una hipoteca sin ahorros, aunque no es lo habitual. Las denominamos hipotecas al 100% y se trata de un préstamo hipotecario en el que el banco financia el precio total de compra de una vivienda, es decir, no exige que el comprador aporte un capital inicial.
Existen fórmulas como las hipotecas al 100%, el aval familiar o la doble garantía que permiten financiar no solo el 80% del valor de la vivienda, sino el total. Desde nuestro rol como expertos inmobiliarios, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Tabla de contenidos
- ¿Cuánto dinero suelen financiar los bancos?
- Alternativas reales para financiar el 100% de tu vivienda
- Características de las hipotecas al 100%
- Requisitos que debes cumplir para obtener una hipoteca sin ahorros
- Errores comunes que debes evitar
- Consejo experto: ¿Es recomendable ir a por una hipoteca sin ahorro previo?
- Conclusión: Puedes encontrar la casa de tus sueños, solo necesitas paciencia
¿Cuánto dinero suelen financiar los bancos?
Esta es una pregunta que recibimos algunas veces en nuestra agencia inmobiliaria. Lo habitual es que el banco solo financie el 80% del valor de tasación o compraventa, y que el comprador aporte el 20% restante más los gastos (aproximadamente un 10-12% adicional). Sin embargo, hay formas de conseguir el 100% de la financiación o más, si cumples ciertos requisitos.
Alternativas reales para financiar el 100% de tu vivienda
Hipoteca al 100%
Algunos bancos ofrecen hipotecas al 100%, sobre todo para viviendas de su cartera. También es más probable si el perfil financiero del comprador es sólido: contrato fijo, estabilidad laboral y buen historial crediticio.
💡 Tip experto: Las entidades financieras valoran muy positivamente a los compradores con estabilidad en el sector público o con ingresos recurrentes y solventes.
Aval de familiares
Es una de las fórmulas más habituales. Un familiar con una propiedad libre de cargas puede avalar la operación total o parcialmente. Esto disminuye el riesgo para el banco y permite conceder una financiación mayor.
Viviendas procedentes de bancos
Muchos bancos están dispuestos a financiar el 100% (o más) si se trata de viviendas de su propiedad. Su objetivo es dar salida al stock, y por eso las condiciones pueden ser más flexibles.
Doble garantía hipotecaria
Una fórmula menos conocida, pero eficaz: aportar como garantía una segunda propiedad, tuya o de un familiar. Esto permite cubrir el 100% del importe del préstamo, incluyendo gastos.
Características de las hipotecas al 100%
- Financian el total del precio de la vivienda: Cubren el 100% del valor de compraventa o de tasación (el banco aplicará el menor de los dos). En algunos casos excepcionales, también pueden incluir parte de los gastos (impuestos, notaría, gestoría).
- Son menos comunes y conllevan más requisitos: No todos los bancos las ofrecen. Exigen mayor solvencia financiera, estabilidad laboral y bajo nivel de endeudamiento.
- Más habituales para inmuebles de bancos: Muchas entidades las conceden solo para viviendas de su propia cartera inmobiliaria. Suelen tener condiciones más ventajosas en este caso (menores intereses o mayor financiación).
- Pueden requerir avales o garantías adicionales. Es frecuente que se pida un aval familiar. También puede exigirse una doble garantía hipotecaria: ofrecer otro inmueble como respaldo.
- Condiciones más estrictas: Tipo de interés algo más alto que una hipoteca convencional. Pueden incluir productos vinculados: seguros, domiciliar nómina, tarjetas, etc. Tienen plazos similares a las hipotecas estándar (20–30 años).
- Riesgo financiero más elevado: El endeudamiento es mayor desde el inicio. Es más difícil amortizar o vender la vivienda si cae el precio del mercado. El ratio de loan-to-value (LTV) es del 100%, lo que implica mayor riesgo para la entidad y para el comprador.
- No siempre cubren los gastos: Aunque financien el 100% del valor del inmueble, los gastos de compraventa (ITP, notaría, registro, etc.) pueden no estar incluidos, y tendrás que aportarlos tú.
Requisitos que debes cumplir para obtener una hipoteca sin ahorros
Aunque consigas una financiación elevada, el banco estudiará en detalle tu perfil. Estos son los factores clave:
- Contrato indefinido o funcionario
- Antigüedad laboral mínima de 1 año
- Endeudamiento inferior al 35% de tus ingresos netos
- Buen historial crediticio (sin impagos ni ASNEF)
- Ingresos suficientes y estables
Errores comunes que debes evitar
- Pedir una hipoteca sin haber comparado condiciones
- Ocultar deudas o préstamos en curso
- No calcular bien los gastos asociados (notaría, impuestos…)
- Elegir una vivienda por encima de tus posibilidades reales
Consejo experto: ¿Es recomendable ir a por una hipoteca sin ahorro previo?
Antes de lanzarte a solicitar una hipoteca al 100%, te sugerimos hacer un análisis realista de tu situación financiera. Evalúa tus ingresos, tu estabilidad laboral, si tienes otras deudas activas y cuánto esfuerzo mensual supondría la cuota hipotecaria. No se trata solo de poder pagar la casa, sino de mantener tu economía saneada a medio y largo plazo.
Aunque algunas entidades ofrecen hipotecas al 100%, es muy recomendable que intentes ahorrar al menos para cubrir los gastos de compraventa, que suponen aproximadamente un 10% adicional sobre el valor de la vivienda (impuestos, notaría, registro, tasación…). Tener ese colchón demuestra solvencia ante el banco y te da más margen para negociar mejores condiciones.
Si aún no dispones de esos ahorros, una opción es centrar la búsqueda en viviendas de bancos o propiedades que puedan tasarse por encima del precio de compraventa, ya que suelen tener más opciones de financiación sin entrada. En Mejocasa ayudamos a muchos compradores a encontrar la propiedad ideal sin tener los ahorros completos. Puedes echar un vistazo a nuestro catálogo de viviendas disponibles si necesitas comprar piso en Madrid, y consultarnos sin compromiso.
Otra posibilidad es contar con un aval familiar, pero esto no debe tomarse a la ligera. Es una decisión que implica responsabilidad, tanto para ti como para la persona que te avale, ya que respondería con su patrimonio en caso de impago. Nuestro consejo es que solo acudas a esta opción si estás completamente seguro de tu capacidad de pago a largo plazo.
Lo que no recomendamos en ningún caso es recurrir a un préstamo personal para cubrir los gastos de entrada o de compraventa. Eso solo empeoraría tu nivel de endeudamiento y podría hacer que el banco rechazara la hipoteca al detectar un riesgo excesivo.
Puedes encontrar la casa de tus sueños, solo necesitas paciencia
No tener ahorros no implica renunciar a comprar tu casa de ensueño. Con un buen estudio previo, apoyo profesional y la estrategia adecuada, es posible acceder a una hipoteca del 100% o más.
Desde Mejocasa, te ayudamos a encontrar la mejor financiación posible para tu perfil y la vivienda que encaje contigo. Si quieres saber si cumples los requisitos, contacta con nosotros para una asesoría gratuita y personalizada.